Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

El 21 de diciembre, el TJUE publicará la sentencia sobre las cláusulas suelo

    Home Blog El 21 de diciembre, el TJUE publicará la sentencia sobre las cláusulas suelo

    El 21 de diciembre, el TJUE publicará la sentencia sobre las cláusulas suelo

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 29 noviembre, 2016 | 0

    La justicia española declaró nulas no todas, algunas clausulas suelo de los contratos hipotecarios, las que “no ofrecen transparencia”, según reza la sentencia del Tribunal Supremo. A partir de ahí se planteó la devolución de las cantidades indebidamente cobradas. De momento, sólo se han hecho efectivas las que median desde el 9 de mayo de 2013, la fecha en que se emitió dicha sentencia. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidirá, el próximo 21 de diciembre, si esta retroactividad debe ser desde la firma del contrato hipotecario. El Abogado General del TJUE, una figura determinante a la hora de que los jueces emitan dictamen, se mostró contrario con un argumento poco judicial: la devolución de las cantidades a miles de titulares de las hipotecas en España puede suponer la quiebra del sistema bancario y, por lo tanto, la necesidad de un rescate. Y es que, efectivamente, está en juego mucho dinero.

    Se manejan cifras que oscilan entre los diez mil y los treinta mil millones de euros. Hay que tener en cuenta que no en toda la vida del préstamo, el tipo de interés ha estado por debajo del límite estipulado en la escritura. Fue en los comienzos de la crisis económica cuando el euríbor cayó por debajo de los niveles generalmente pactados (una media del 3%, según fuentes bancarias) hasta llegar a ser negativo actualmente.

    El Abogado General, cuyo dictamen no es vinculante a la hora de que el TJUE elabore su sentencia, limitó la retroactividad de las cláusulas suelo y, por tanto, se posicionó a favor de la banca. Comparte la tesis del Supremo de que abonar todo este dinero supondría un “trastorno económico” para las entidades financieras, y tendría un impacto muy negativo en la solvencia del sector bancario, forzando un nuevo rescate con dinero público.

    Además, el informe del Abogado General contrasta con los emitidos por la Comisión Europea de octubre de 2015. En estos dictámenes, elaborados a petición del TJUE por lo que serán tenidos en cuenta por los jueces, se defiende la retroactividad total de las cláusulas suelo declaradas nulas en sentencia judicial si hubo mala praxis en su comercialización.

    Por su parte, las organizaciones de consumidores esperan que los jueces dejen de lado los argumentos políticos y económicos y se limiten a aplicar la ley, la cual establece que la nulidad de una cláusula suelo implica dejar sin efectos la misma como si nunca hubiera existido, lo que “supondría restituir las prestaciones al momento inicial”.

    CINTAS & ASOCIADOS ABOGADOS

    No tags.

    Related Post

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Preguntas y respuestas a la alternativa del concurso express (incluye modelo de solicitud)
    • ¿Tengo un buen seguro?
    • ¿Por qué es indispensable contar con el asesoramiento legal en el día a día de una empresa?
    • ¿Hasta cuándo puedo reclamar mis tarjetas y prestamos revolving?

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados