Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

Colapso de demandas en los juzgados especializados en cláusulas suelos

    Home Blog Colapso de demandas en los juzgados especializados en cláusulas suelos

    Colapso de demandas en los juzgados especializados en cláusulas suelos

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 20 julio, 2017 | 0

    El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó el pasado 25 de mayo la especialización de 54 juzgados en toda España para las reclamaciones contra los bancos en asuntos de cláusulas suelo. Estos organismos uniprovinciales empezaron a funcionar hace más de un mes y tras estos primeros días de trabajo, las cifras parecen estar dando la razón a la abogacía y a los sindicatos, que alertaron desde el principio de que pronto se verían colapsos por el número de demandas.

    En la primera semana de funcionamiento, las cifras recogidas por el CGPJ indicaban que estos juzgados especializados habían registrado 1.986 demandas presentadas de forma electrónica a través de LexNet, sistema implantado en todas las comunidades autónomas salvo en Cantabria, Cataluña, Navarra y País Vasco.

    Ahora, aunque las cifras pueden variar ligeramente dependiendo de la fuente consultada, el Poder Judicial apunta en un informe que el número de demandas presentadas durante el mes de junio fue de 15.801. Entre los juzgados únicos uniprovinciales, el que más volumen de trabajo acumuló fue el de Madrid, que recibió 2.803 demandas, seguido por el de Barcelona (1.033) y el de Valencia, con 834. En otras provincias como Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Vizcaya se han registrado entradas de más de 500 demandas. Por comunidades autónomas, la más solicitada fue Andalucía, seguida por Madrid y Castilla y León.

    Los jueces especializadas en cláusulas suelo de Cádiz, Granada, Almería, Córdoba y Sevilla han presentado un recurso ante el Tribunal Supremo solicitando la suspensión cautelar de la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de aglutinar en un único juzgado por provincia todas las demandas sobre este asunto. Las recurrentes alegan que la medida, que entró en vigor el 1 de junio, supone volver a un sistema de ineficacia demostrada, después del “colapso” que supuso la atribución de esta materia a los juzgados de lo Mercantil de cada provincia. Esto provocó una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en 2015, que obligó a distribuir los casos de las cláusulas abusivas entre los juzgados de Primera Instancia de cada provincia.

    Los magistrados consideran que el acuerdo del CGPJ es nulo de pleno derecho porque se empezó aplicar de forma precipitada y sin jueces adscritos a los juzgados especializados, sin funcionarios y sin medios materiales, a excepción de algunos juzgados de las principales ciudades de España. Ello ha supuesto un incremento desmesurado de la carga de trabajo, ya que las demandas que antes se repartían entre todos los juzgados de Primera Instancia, se derivan ahora al único juzgado especializado de la capital de la provincia, lo que avocará sin lugar a dudas a su colapso.

    La concentración de los casos provocará una dilación irremediable en la resolución de los asuntos, pues si antes de este acuerdo se obtenía una pronta respuesta judicial, como media en unos ocho meses, ahora la demora será, como mínimo, unos tres años para obtener una sentencia en primera instancia.

    El número de demandas repartidas solamente en el mes de junio desde que entró en vigor el acuerdo asciende a una media de 300, aunque algunos juzgados lo sobrepasan holgadamente, como en Sevilla (800) o Granada (400). Estas cifras implican que en un año se acumularán unas 4.000 demandas como mínimo en cada uno de los juzgados, y así sucesivamente.

    Además, las jueces esgrimen que el acuerdo del CGPJ infringe el artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por no contener motivación alguna de la excepcionalidad de la medida y adoptarse de forma generalizada especializando a un juzgado por provincia, sin tener en cuenta sus circunstancias concretas. No tiene el mismo número de asuntos de esta materia el juzgado especializado en Teruel que el de Sevilla, sostienen los magistrados.

    CINTAS & ASOCIADOS ABOGADOS

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados