Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

    Home Blog JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

    JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 18 junio, 2015 | 0

    Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporación de las Nuevas Tecnologías en el Mundo de Derecho.

    “Ayer comenzó el concurso de ideas JUSTIAPPS presentado por el Ministerio de Justicia, por el que se premiará, el día 7 de julio, a las diez mejores aplicaciones móviles que resulten más efectivas para hacer la Justicia más cercana y fácil a los ciudadanos. El certamen, encabezado por esa primera prueba, consta en total de cuatro fases de selección en las que se evaluará la capacidad de las apps para enseñar al público de a pie las instituciones, las gestiones y a los profesionales que trabajan en el Ministerio, para lograr la transparencia del organismo de cara al público.

    PUBLICIDAD

    Durante la presentación de la competición, que ha tenido lugar en la sede del propio Ministerio, el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado, ha expresado la necesidad de este tipo de herramientas tecnológicas para aproximar a los ciudadanos la Justicia pública.

    Respecto a qué ámbitos concretos deben incluir las diversas aplicaciones, estos deben abarcar aspectos tan importantes como el estímulo de la participación ciudadana en la elaboración de leyes, la protección de sus derechos y garantías, la lucha contra la criminalidad en Internet o la enseñanza de procedimientos como la mediación o el arbitraje, que son estrategias de resolución de conflictos que amenizan y descongestionan el sistema administrativo, evitando la intervención masiva de los órganos judiciales. 

    Mayoría de edad para poder participar

    En esta primera fase del concurso, la de las ideas, podrán participar las personas mayores de 18 años que residan habitualmente de forma legal en España, así como las personas jurídicas.

    Respecto a la segunda etapa, se llevarán a cabo seminarios de intercambio de información en los que se impartirá formación tanto a juristas como a informáticos y y expertos en tecnología. Con estas clases, se pretende que los primeros aprendan los conceptos tecnológicos básicos sobre aplicaciones móviles, y a los segundos, nociones legales y jurídicas fundamentales. 

    La penúltima etapa de la clasificación estribará en un maratón donde las diez iniciativas premiadas en la fase uno desarrollarán aplicaciones express por equipos. Además, tanto los profesionales del mundo jurídico como del tecnológico trabajarán con universitarios para elaborar apps móviles que se basarán  en las ideas que ganaran la primera prueba del concurso.

    Finalmente, la competición llegará a su término con el premio de los mejor valorados en el paso anterior.”

    JustiApps es un proyecto creado con la finalidad de construir un ecosistema donde convivan la Tecnología y el Derecho. Una iniciativa que busca fomentar una mejor Justicia a través del desarrollo de aplicaciones móviles y​ que consta de cuatro fases: concurso de ideas, talleres ‘Derecho a una App’, Hackathon y entrega de premios.

    Bajo el lema ‘¿Qué app ayudaría a mejorar nuestra justicia?’ se engloba la primera fase, el concurso de ideas. De entre todas las ideas recibidas, un jurado escogerá las 10 mejores, que servirán de base para el desarrollo de apps en el HACKATHON JUSTIAPPS que se celebrará en septiembre de 2015.

    La segunda fase, Seminarios #DerechoaunaApp, serán talleres dirigidos a juristas y tecnólogos. A los primeros se les formará sobre la tecnología de aplicativos móviles y cómo esta puede ser de utilidad para su profesión. Para ello se organizarán una serie de seminarios en las diferentes universidades colaboradoras. Para los desarrolladores se realizarán jornadas sobre el marco jurídico que deben tener en cuenta a la hora de desarrollar una app para que esta sea ‘legal’.

    La tercera fase, el HACKATHON JUSTIAPPS, se trata de un maratón de creación de aplicaciones móviles basándose en las propuestas ganadoras del concurso de ideas. Participarán varios equipos liderados por un desarrollador de aplicaciones móviles, un jurista y un estudiante de Informática, uno de Derecho y un diseñador. Los candidatos a formar parte de los equipos habrán sido previamente preseleccionados por el equipo organizador del Hackathon. Estos equipos competirán entre sí para desarrollar una app sobre la base de alguna de las 10 ideas preseleccionadas. Se seleccionarán las mejores tres app, que ayuden a una Justicia más ágil, abierta e innovadora.

    Por último, la cuarta fase, será la entrega de premios en metálico a los integrantes de los equipos que desarrollen las mejores apps.

    Esperamos que os haya gustado.

    Saludos a todos

    Cintas & Asociados Abogados

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    • Las claves del nuevo código penal

      By cintasyasociados | 0 comment

      Buenos días, el tema que hoy tratamos es sobre el nuevo Código Penal, esperamos que os ilustre un poco sobre el tema. Hoy entra en vigor el nuevo Código Penal que viene a sustituir al textoRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados