Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

Los gastos de la hipoteca serán la próxima batalla contra los Bancos

    Home Blog Los gastos de la hipoteca serán la próxima batalla contra los Bancos

    Los gastos de la hipoteca serán la próxima batalla contra los Bancos

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 23 enero, 2017 | 0

    El fallo emitido por la Corte de Luxemburgo sobre las cláusulas suelo está animando a los consumidores a presentar demandas contra cualquier tipo de cláusula abusiva aplicada por la banca en las hipotecas, amparándose en una sentencia del Tribunal Supremo de 23 de diciembre de 2015 contra BBVA y Popular que hasta ahora se había invocado con cuentagotas. Hace un año declaró nula por abusiva cualquier disposición fijada en una hipoteca que haga recaer en el cliente de manera exclusiva la totalidad del pago de estos cargos, que suelen representar entre el 2% y el 3% del importe del préstamo. Es decir, unos 3.100 euros en el caso de una hipoteca tipo de 150.000 euros.

    El juzgado de primera instancia número 6 de Granollers (Barcelona), ha condenado a BBVA a devolver a una vecina de Cardedeu que tenía suscrita una hipoteca con CatalunyaCaixa -la caja fue absorbida por el grupo-todos los gastos de formalización de dicho préstamo, que en este caso se elevan a 3.371 euros. Incluyen la minuta de la notaría, la inscripción en el Registro de la Propiedad y el pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados. “No está acreditado que la cláusula se discutiera con el consumidor y, por tanto, se impuso unilateralmente“, dice el fallo. También ordena la restitución de todos los intereses cobrados de más, ya que el contrato fijaba un tipo mínimo del 3,5%, independientemente de cual fuera la evolución del euribor. Es decir, tenía cláusula suelo.

    El juez se apoya en la nueva doctrina del Supremo, que esgrime que “quien tiene el interés principal en elevar a escritura pública el préstamo con garantía hipotecaria es el prestamista, que es quien recibe el título ejecutivo acreditativo”. Basándose en este argumento, entiende que debe producirse “una mínima reciprocidad en la distribución de los gastos“.

    BBVA todavía no ha decidido si va a recurrir el fallo. No obstante, desde la sentencia del Supremo ha eliminado esta cláusula de todas sus hipotecas de nueva constitución.

    Según la OCU, existen más de seis millones de hipotecas en vigor afectadas. Al cabo del año, los costes de formalización se elevan a 450 millones de euros, según los cálculos de esta organización. La práctica habitual en España es que la entidad financiera traslade de manera tácita todo el coste del papeleo administrativo al cliente sin que éste se suela oponer. Sin embargo, no todos los préstamos recogen esta especificidad en el redactado del contrato.

    En noviembre, la OCU inició una campaña para animar a los consumidores a solicitar la restitución de estas cantidades, mediante la presentación de un escrito en la sucursal bancaria, o en su caso, acudiendo a los tribunales. Bankinter ha dado instrucciones internas dentro de la entidad para centralizar todas estas reclamaciones en el departamento de Atención al Cliente.

    La patronal bancaria AEB no se muestra especialmente preocupada por el recorrido que pueda tener este nuevo frente judicial. “De momento son casos aislados que estamos analizando con calma”, señala su portavoz, José Luis Martínez Campuzano.

    Últimamente, muchos bancos están vendiendo sus unidades de negocio de gestión hipotecaria a terceros. El último, Banco Popular el pasado verano a una filial de Indra.

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados