Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

¿Qué ocurre si una persona fallece sin testamento?

    Home Blog ¿Qué ocurre si una persona fallece sin testamento?

    ¿Qué ocurre si una persona fallece sin testamento?

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 14 septiembre, 2016 | 0

    El acto por el cual una persona, dispone para después de su muerte de todos sus bienes o parte de ellos, es lo que se conoce con el nombre de testamento. Por tanto, podemos decir, que el testamento es el acto por el que una persona decide para después de su muerte, cual es el destino que quiere darle a sus bienes.

    El testamento, tiene una serie de características. El testamento es un negocio jurídico, mortis causa, es decir, para después de la muerte de la persona, es individual, ya que en España se prohíben los testamentos mancomunados (dos o más personas no pueden hacer un mismo testamento.). Es un acto personalísimo, es decir, nadie podrá testar (hacer testamento) en nombre de otra persona. Es un acto libre, de hecho, será nulo cualquier testamento otorgado con violencia, dolo o fraude. Por otro lado, también podemos decir que es un acto formal y solmene, en el sentido que son necesarias ciertas formalidades para que el testamento sea plenamente válido, y por último el testamento es revocable, es decir, el testador podrá dejar sin efecto el testamento que haya otorgado, modificarlo e incluso otorgar un nuevo testamento.

    Testar es totalmente recomendable, ya que cuando una persona fallece sin testamento, además de los múltiples problemas que puede generar a nivel burocrático, también, si el difunto tenía alguna voluntad, la misma puede no cumplirse.

    Y es que, es nuestro Ordenamiento Jurídico, el que determina a quien pasaran los bienes de una persona, en el que caso de que la misma fallezca sin testamento, o sea nulo o ineficaz el mismo.

    Así el orden llamamientos es el siguiente:

    1. En primer lugar serán llamados los descendientes, es decir, hijos, nietos… Ya sean matrimoniales o no matrimoniales, por naturaleza o adopción.
    2. A falta de hijos o descendientes, heredaran los ascendientes. Es decir, padres, abuelos, bisabuelos.
    3. En defecto de ascendientes y descendientes, heredará el cónyuge sobreviviente en todos los bienes del difunto. Aunque es imprescindible para ello, que el matrimonio fuese válido, y por otro lado que los cónyuges no estuvieran separados legalmente o de hecho.
    4. A falta de descendientes, ascendientes y cónyuge, heredaran los colaterales hasta el cuarto grado. Es decir, heredaran sus hermanos, y defecto de los mismos sobrinos.
    5. Y por último, a falta de todas estas personas, heredará el Estado.

    Por tanto, hay que decir, que es importante la labor del testamento, porque a través del mismo, puede una persona  expresar su voluntad, y determinar cuál es el destino que quiere darle a sus propios bienes. De hecho, como hemos visto, una persona que carezca de familia (hasta el cuarto grado) y que no haya testado, sus bienes pasarían a ser propiedad del Estado.

    Pero no sólo es importante hacer testamento, sino también es importante hacerlo bien. De hecho el Código Civil dispone que será nulo cualquier testamento donde no se observen las formalidades legales. Y es que hay distintas formas de otorgar testamento. De hecho, puede un testamento ser común, o especial.

     Dentro de los comunes, encontramos el testamento ológrafo(Es el testador el que escribe el testamento por sí mismo en la forma y los requisitos exigidos por el Código civil. Solo puede ser otorgado por mayores de edad), abierto (siempre que el testador manifieste su voluntad en presencia de las personas que deban autorizar el acto, quedando enteradas de lo que en él se dispone), y cerrado (se produce cuando el testado sin revelar su última voluntad, declara que ésta se haya contenida en el pliego que presenta a las personas que han de autorizar el acto.

    Y los testamentos especiales, son aquellos que se dan en determinadas circunstancias, como puede ser el testamento militar, el marítimo o el otorgado en un país extranjero.

    Con lo cual, debemos tener presente, la importancia del testamento. No sólo por los perjuicios que algunos casos podría acarrear no hacerlo, o hacerlo mal, si no también, por el hecho de que en un testamento no se contemplan únicamente aspectos patrimoniales, sino que también se pueden contemplar otras cuestiones de tipo personal, como puede ser el reconocimiento de un hijo, de una deuda.

     

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados