Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

¿CÓMO PODEMOS RECLAMAR UNA COMPRA ONLINE DEFECTUOSA?

    Home Blog ¿CÓMO PODEMOS RECLAMAR UNA COMPRA ONLINE DEFECTUOSA?

    ¿CÓMO PODEMOS RECLAMAR UNA COMPRA ONLINE DEFECTUOSA?

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 6 abril, 2018 | 0

    La compra online es cada vez más común entre los usuarios, en nuestro país casi la mitad de los españoles utiliza la vía de Internet para sus realizar sus compras y, por tanto, surge el problema, en algunas ocasiones, de averiguar cómo reclamar por comprar en internet. Además, hay que tener en cuenta que no es lo mismo que la compra se haga en España, en un país de la UE o fuera de Europa.

    Compra de productos en España:

    El plazo para ejercer el derecho de desistimiento de los consumidores es de 14 días naturales, tanto días hábiles como inhábiles, debiendo darse siempre unos requisitos concretos, estipulados en el Texto Refundido de la Ley sobre Consumidores y Usuarios.

    En el caso de que se ejercite el derecho desistimiento de la compra por parte del comprador, el empresario debe devolver todo el importe pagado al consumidor pero, salvo que por contrato se haya acordado otra cosa, será el comprador quién tenga la obligación de devolver el producto por correo.

    Por otra parte, cuando un producto no funciona correctamente o te mandan un producto que no es el tuyo, se puede solicitar un cambio o reparación dentro de los 6 primeros meses desde la fecha en que se realizó la compra.

    En estos casos, el producto debe de enviarse para su reparación o sustitución antes de los 6 meses, será la empresa la que se haga cargo de los gastos. Pasado ese plazo, sólo se pagará los gastos si se trata de un defecto en origen.

    Por regla general, todos los productos nuevos deben tener 2 años de garantía legal y los de segunda mano, al menos, un año. También pueden tener una garantía comercial, pero en ese caso es voluntaria y adicional a la legal y obligatoria.

    La mejor forma de realizar la reclamación es mediante un escrito, preferiblemente, remitiendo un burofax, con acuse de recibo y certificado de contenido, al domicilio social que tenga la empresa a la que vamos a reclamarle.

    Normalmente, todas las webs tienen que tener un aviso legal, o al menos aquellas que cumplan con los requisitos exigidos por Ley, en el que especifiquen sus datos (Nombre, Registro Mercantil, domicilio social, contacto, etc.).

    Asimismo, cuando se trata de una tienda online, deben especificar cómo se envía el producto, cúal es el precio final, el derecho de desistimiento, el mecanismo de devolución e, incluso, el procedimiento de reclamación.

    Compra de productos en países de la Unión europea, o fuera de la Unión Europea:

    En principio, da igual si compras en una empresa con domicilio en España  o de cualquier otro país de la Unión Europea, ya que todos están sujetos a cumplir las normas comunitarias de protección del consumidor.

    El problema surge cuando la empresa está fuera de la Unión Europea y no tiene establecimiento permanente en ninguno de los países miembros, ya que la reclamación se complica bastante debido a que habría que analizar en cada caso en qué país se encuentra la empresa, qué leyes rigen en ese país y ante qué organismos hay que cursar la reclamación. Todo ello hace que sea proceso largo y muchas veces infructuoso.

    Hay que tener en cuenta que a lo largo del presente artículo se han desarrollado diferentes formas de reclamar tus deudas por vía extrajudicial, que debe de ser siempre la primera opción para reclamar tus deudas. Posteriormente, en el caso de que tus intentos, por reclamar lo que te corresponde, sea vean desestimados, debes acudir a nosotros para que ejercitemos tus derechos en vía judicial.

    CINTAS & ASOCIADOS ABOGADOS

     

    No tags.

    Related Post

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Redes sociales: cómo conseguir nuevos clientes a golpe de ratón.
    • Sentencia Bankinter |Un juzgado de Córdoba anula las cláusulas de garantías excesivas en un proceso de refinanciación de deuda
    • Preguntas y respuestas a la alternativa del concurso express (incluye modelo de solicitud)
    • ¿Tengo un buen seguro?

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados