Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

Reclamación de responsabilidad patrimonial. ¿Qué hay que tener en cuenta?

    Home Blog Reclamación de responsabilidad patrimonial. ¿Qué hay que tener en cuenta?

    Reclamación de responsabilidad patrimonial. ¿Qué hay que tener en cuenta?

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 10 julio, 2018 | 0

    Los accidentes están a la orden del día, así como las lesiones consecuencias de los mismos. Sin embargo, no todo el mundo sabe que puede ser indemnizado por un tropiezo en la calle. Esta es la figura denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública.

    Detrás de este concepto, podremos encontrar una cantidad ingente de casos, resueltos de forma favorable si se cumplen una serie de requisitos. Si quieres conseguir la indemnización que te corresponde, no olvides tener presentes los siguientes aspectos:

    • En el caso de que actúes peatón, deberás circular por donde te corresponda (la acera, arcén en caso de que esta sea inexistente o intransitable, un parque público, etc.). Si la caída o accidente se ha producido en un lugar por el que no deberías transitar, difícilmente podrás ser indemnizado, ya que podría concurrir culpa tuya. Lo mismo ocurre si vas circulando con tu vehículo y no estás en la calzada.
    • ¡Nunca te olvides de probar los hechos! Eres tú el que se tiene que encargar de demostrar cómo se ha desarrollado el suceso, como puede ser una caída en la calle a causa de un defecto en la acera. Te aconsejaríamos que tomes fotografías, que se elabore parte médico en caso de que te hayas lesionado y que pidas los datos de contacto a los testigos que hayan presenciado el incidente.
    • Muchas veces, se pierde la oportunidad de conseguir la indemnización por el simple hecho de que se pasa el plazo establecido para presentar la solicitud a la entidad local correspondiente, como puede ser el Ayuntamiento del municipio donde te has caído. Asegúrate de hacer todo a tiempo. Ten en cuenta que, si la Administración Pública no responde en plazo a tu solicitud, implica que te la ha denegado y el plazo de recurrir comenzará sin que te lo comunique nadie.
    • Lo importante en este tipo de asuntos es demostrar la relación de causalidad entre el accidente o caída y la inactividad o mal funcionamiento de la Administración Pública, que puede consistir en no haber reparado un agujero en la acera que te ha hecho tropezar.
    • No olvides que para ser indemnizado tiene que darse un resultado dañoso. Esto implica que, si te caes o tienes un accidente por un defecto en la vía pública, pero no has sufrido ningún tipo de daño, la reclamación de una indemnización será solo una pérdida de tiempo, pues difícilmente prosperará.

    No pierdas de vista que el derecho a ser indemnizado está reconocido constitucionalmente, en concreto en el artículo 106.2 de la Constitución Española de 1978, así como en los artículos 139 y siguientes de la LRJ-PAC. Asimismo, podremos encontrar numerosas sentencias del Tribunal Supremo que tratan este tema, como puede ser la de la Sala Tercera de este Tribunal, de 20 de febrero de 1999, recurso es 6482/1994, siendo una de las sentencias que ha servido de base para dictar resoluciones posteriores.

    Desde Cintas & Asociados, esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si quieres profundizar sobre el tema o necesitas asesoramiento, no dudes en contactar con nosotros.

     

    No tags.

    Related Post

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Redes sociales: cómo conseguir nuevos clientes a golpe de ratón.
    • Sentencia Bankinter |Un juzgado de Córdoba anula las cláusulas de garantías excesivas en un proceso de refinanciación de deuda
    • Preguntas y respuestas a la alternativa del concurso express (incluye modelo de solicitud)
    • ¿Tengo un buen seguro?

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados