Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

¿Qué valor tienen las conversaciones de Whatsapp en un juicio?

    Home Blog ¿Qué valor tienen las conversaciones de Whatsapp en un juicio?

    ¿Qué valor tienen las conversaciones de Whatsapp en un juicio?

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 4 junio, 2018 | 0

    En pleno siglo XXI son muy variados los medios que las personas utilizan para comunicarse entre sí. Además de la secular interacción oral, tenemos la comunicación escrita, no verbal, grupal etc.

    Qué duda cabe que la comunicación escrita ha sufrido drásticos cambios en las últimas décadas. Así, junto a las tradicionales cartas, encontramos la prensa y diarios, habiéndose incorporado la figura de los correos electrónicos y las nuevas tecnologías.

    Ahora bien, el medio de comunicación escrito que hoy prevalece en España es el whatsapp. Aunque no necesita definición, WhatsApp es una aplicación de mensajería multiplataforma que permite enviar y recibir mensajes mediante internet de manera gratuita e instantánea.

    Dada la proliferación en el uso del whatsapp en los últimos años, muy pocos son quienes no lo usan, qué duda cabe que su presencia en los litigios que se suscitan ante los Tribunales es cada vez mayor.

    Nuestro ordenamiento jurídico no ha ofrecido aún una regulación específica en torno al tratamiento probatorio de los mensajes de whatsapp y otras aplicaciones y mecanismos de mensajería instantánea.

    Por esta razón, los Tribunales si están comenzando a pronunciarse al respecto, siendo muy ilustrativa la Sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, de 19 de mayo de 2015, que establece: “Y es que la prueba de una comunicación bidireccional mediante cualquiera de los múltiples sistemas de mensajería instantánea debe ser abordada con todas las cautelas. La posibilidad de una manipulación de los archivos digitales mediante los que se materializa ese intercambio de ideas forma parte de la realidad de las cosas. El anonimato que autorizan tales sistemas y la libre creación de cuentas con una identidad fingida, hacen perfectamente posible aparentar una comunicación en la que un único usuario se relaciona consigo mismo. De ahí que la impugnación de la autenticidad de cualquiera de esas conversaciones, cuando son aportadas a la causa mediante archivos de impresión, desplaza la carga de la prueba hacia quien pretende aprovechar su idoneidad probatoria. Será indispensable en tal caso la práctica de una prueba pericial que identifique el verdadero origen de esa comunicación, la identidad de los interlocutores y, en fin, la integridad de su contenido.”

    Esta sentencia, junto con el resto de resoluciones dictadas a posteriori, fijan cuáles son los requisitos para la admisión de los mensajes de whatsapp como prueba: (i) la licitud de su obtención; (ii) la autenticidad del mensaje; y (iii) la exactitud o integridad del mismo.

    1. En cuanto a la licitud, requiere que el wahtsapp no haya sido obtenido vulnerando el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones recogido en el art. 18 de la Constitución Española.
    2. La autenticidad viene determinada por la concordancia entre el autor aparente del mensaje en cuestión y su autor real.
    3. La integridad como requisito para admisibilidad requiere que haya concordancia entre el mensaje aportado al procedimiento y el mensaje real.

    Destacar que no será necesario acreditar la autenticidad e integridad de un mensaje de whatsapp aportado a un procedimiento judicial cuando el mismo no ha sido impugnado por la parte contraria a quien lo aporta o existe un reconocimiento expreso.

    Todo lo hasta aquí expuesto viene referido a la validez como prueba del whatsapp, cuestión distinta será su trascendencia probatoria, para lo que habrá que atenerse a cada caso concreto. Así se desprende de la Sentencia núm. 276/2017 de la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Valencia, de 25 abril de 2017: “lo habitual será la valoración conjunta del material probatorio: no únicamente lo que resulte del contenido de los mensajes de WhatsApp, sino del resto de pruebas existentes y practicadas: declaraciones de las partes y testificales”.

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados