Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

La vida virtual ¿libre de delitos?

    Home Blog La vida virtual ¿libre de delitos?

    La vida virtual ¿libre de delitos?

    By cintasyasociados | Blog | 0 comment | 16 febrero, 2017 | 0
    Hace una semana la Audiencia Nacional confirmaba la sanción de 60.001 € y la prohibición de entrada a cualquier recinto deportivo durante 5 años a un tuitero que celebró la muerte de una persona durante los enfrentamientos entre los ultras del Frente Atlético y del Riazor Blues en Sevilla.

    Pero no es un hecho aislado, cada vez son más las condenas por delitos cometidos por las redes sociales: 2 años de prisión para un joven de 21 años que denigraba a las mujeres a través de sus comentarios en las redes sociales, 1 año de prisión para el cantante de Def con Dos por enaltecimiento del terrorismo, cinco meses de multa por insultar a un personaje político en Twitter, y la larga lista podría continuar. Ni siquiera los “Me gusta” de Facebook están libres de sanciones. 

    Qué delitos son frecuentes en redes sociales e Internet

    Efectivamente, los delitos cometidos a través de las redes sociales están en aumento y la estafa es ahora solo uno más de las múltiples conductas delictivas que se dan en el ámbito de Internet. En las redes sociales podemos encontrar amenazas, injurias, insultos, comentarios vejatorios, calumnias, delitos contra la intimidad y delitos contra la libertad sexual de las personas. El problema, en muchas ocasiones, radica en no saber que lo que es delito fuera de la red lo es también a través de la misma. Los consejos de los expertos ante estas situaciones son cortar todo tipo de comunicación con la persona, adquirir pruebas  y denunciar tanto ante los responsables de la red social como ante los tribunales. Los expertos insisten: “Si se trata de un hecho que daña tu intimidad, imagen o tu honor, no te limites a pedir a la red social que elimine el material, inicia acciones legales presentando una demanda ante los tribunales”.

    Y más allá de las redes sociales, todos los años el Ministerio del Interior elabora un informe sobre cibercriminalidad, en el cual podemos ver como cada año se incrementa la cifra de delitos cometidos a través de Internet. Sin embargo, es impactante el bajo número de denuncias interpuestas por estos hechos, muchas veces por no conocer de manera clara dónde está el límite de la legalidad cuando utilizamos esta herramienta. En 2015, de los 60.154 delitos cometidos por Internet, se esclarecieron un 32% y solo se procedió a detenciones e imputaciones en el 9% de los casos.

    datos

    Fuente: Ministerio del Interior

    Aunque muchas de las personas que cometen delitos en Internet no saben que lo están cometiendo, no es menos cierto que muchos usuarios utilizan esta vía de manera consciente para cometer determinadas infracciones legales. De hecho, el fraude informático no ha parado de crecer en los últimos años, seguido de las amenazas y coacciones.

    Por otra parte, en  Andalucía se registraron el 19% de los ciberdelitos de 2015, siendo la comunidad autónoma que encabeza la lista. Se pone de relieve también que los hombres son los que más delitos sufren contra la salud pública o la propiedad intelectual por Internet, mientras que las mujeres suelen ser las víctimas en delitos sexuales y contra el honor.

    Nuestra legislación

    Con la intención de dar una respuesta más efectiva a estas situaciones, nuestro Código Penal fue modificado en 2015 para poder imponer las penas en su mitad superior ante ciberdelitos como el plagio, el acoso o las calumnias e injurias; así como para tipificar nuevas conductas criminales como el ciberterrorismo. Aunque en España se están realizando cambios sensibles para luchar contra los cibercrímenes, los expertos advierten de que no son suficientes.

    Los ciberdelitos no entienden de fronteras

    En California, un juez condenó a un usuario a 18 años de cárcel por administrar una página web con miles de fotos explícitas de mujeres publicadas sin su consentimiento, junto a su nombre, dirección, edad y perfil en Facebook. Esta conducta está tipificada en nuestro Código Penal y conlleva penas de hasta siete años.

    En Bélgica se emitió una condena de entre cinco y doce años contra los integrantes de una organización “yihadista” por reclutamiento y adoctrinamiento de jóvenes a través de Internet. En la línea, la Audiencia Nacional de nuestro país condenó a ocho años de prisión a Mudhar Hussein, conocido como el “bibliotecario de Al Qaeda” por un delito de integración en organización terrorista y difusión en la Red de material de exaltación del terrorismo.

    Sin duda, no podemos pensar que Internet es un “espacio sin ley”, la pantalla no nos sirve de barrera entre la vida real y la virtual cuando se trata de delitos.

     

    No tags.

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • Bienvenid@s al blog de Cintas & Asociados Abogados!

      By José María Mayoral | 0 comment

      Con esta primera entrada, queremos daros la bienvenida a nuestro blog, el cual prometemos actualizar con reflexiones y noticias sobre derecho. Happy blogging! 🙂 El equipo de Cintas & Asociados Abogados.  Read more

    • Olivencia: “El nuevo Código Mercantil puede entrar en vigor esta legislatura”

      By José María Mayoral | 0 comment

      “Los miembros de la Comisión de Codificación del Ministerio de Justicia confiamos que si el dictamen del Consejo de Estado sobre el futuro Código Mercantil se produce dentro de este mes, en 2014 se podríaRead more

    • El Gobierno aprueba la ley tributaria, que prevé lista de morosos y defraudadores

      By cintasyasociados | 0 comment

      Aunque las reformas de los impuestos principales entraron en vigor el pasado 1 de enero del año 2015, la reforma de la Ley Tributaria pasó el trámite del Consejo de Ministros el pasado Viernes, cerrandoRead more

    • Ubicación de los juzgados de córdoba

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de la ubicación de los diferentes juzgados de Córdoba. La mayor parte de los juzgados se ubican en la Plaza de la Constitución. En dicha sede encontramos: Todos losRead more

    • Personas que componen la sala de vistas en un juicio oral

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy en nuestro Blog os hablamos de cuál es la composición de una sala de vistas en los diferentes juzgados de Córdoba. Tras años de experiencia acudiendo con nuestros clientes a vistas orales hemos detectadoRead more

    • El Tribunal Supremo declara abusivos los intereses de demora elevados !!

      By cintasyasociados | 0 comment

      El Tribunal Supremo dio el pasado jueves un duro golpe a las condiciones de la mayoría de los préstamos personales al declarar abusivos los intereses de demora que superen en más de dos puntos a losRead more

    • JUSTIAPPS, una iniciativa que integra Derecho y tecnología para acercar la Justicia a los ciudadanos

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy publicamos en nuestro blog una noticia del diario, “elEconomista.es”, que nos ha parecido muy interesante y que seguro os va a gustar, ya que es un tema de actualidad, al tratar sobre la incorporaciónRead more

    • El Juzgado de lo Mercantil de Jaén impone ya a los bancos las costas de los juicios de cláusulas suelo

      By cintasyasociados | 0 comment

      Hoy el tema que tratamos es muy actual, ya que trata sobre las condena en costas a los bancos, derivadas del Procedimiento de impugnación de las cláusulas suelo. Algo que ya esta sucediendo en elRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados