Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

EL TRIBUNAL SUPREMO SE LO PIENSA.

    Home Blog EL TRIBUNAL SUPREMO SE LO PIENSA.

    EL TRIBUNAL SUPREMO SE LO PIENSA.

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 22 octubre, 2018 | 0

    Hace pocos días conocíamos la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo que ha supuesto un giro radical en su propio criterio en relación a quién debe hacer frente al pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) en los préstamos garantizados con hipotecas, concluyendo que corresponde a las entidades financieras y no a los clientes sufragar tal impuesto.

    El principal argumento esgrimido por el Alto Tribunal es que es a la entidad financiera y no al cliente a quien interesa que el préstamo y la garantía hipotecaria consten en escritura pública y se inscriban en el Registro de la Propiedad.

    El revuelo no se ha hecho esperar ante las consecuencias que podría tener la aplicación de la Sentencia. Así, ante la magnitud de la situación creada, el Presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha convocado una reunión de urgencia para tratar de acercar posturas entre la Sección de la Sala de lo Contencioso-Administrativo que ha fallado a favor de que sea la banca y no el cliente quien asuma el pago del impuesto y el presidente de la propia Sala, Luis Díez Picazo, que ha convocado el próximo 5 de noviembre Pleno de la Sala para unificar el criterio.

    Por lo que en próximas fechas conoceremos las verdaderas consecuencias y alcance de la Sentencia, incluido si procederá la retroactividad parcial o total, en este último caso desde la entrada en vigor del real decreto que implantaba los actos jurídicos documentados, en 1995, a quién correspondería en su caso la restitución de las cantidades etcétera.

    En todo caso, no olvidemos que el impuesto de actos jurídicos documentados es uno de los gastos hipotecarios (el de mayor cuantía dentro de estos gastos) cuyo pago era asignado por las entidades financieras a sus clientes, lo que no obsta a que puedan seguir reclamándose otros gastos tales como notaría, registro, tasación, comisión de apertura o gestión.

     

    actos juridicos, actos jurídicos documentados, derecho, derecho bancario, entidades bancarias, hipotecas, normativa, prestamos hipotecarios, tribunal supremos

    Related Post

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El empresario podrá volver a pedir financiación, tener tarjetas de crédito, desaparecer de los ficheros de morosos y empezar una “nueva vida” sin que dichas deudas le “persigan”. El Juzgado de lo Mercantil de CórdobaRead more

    • El Proceso Monitorio Europeo

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El Proceso Monitorio Europeo se define como aquel procedimiento simplificado de requerimiento de pago para demandas dinerarias transfronterizas no impugnadas por el demandado, el cual está basado en un formulario estandarizado disponible como anexo enRead more

    • Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos Hipotecarios

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos HipotecariosRead more

    • El pasado martes 5 de marzo, recibimos por parte de Cáritas Diocesana de Córdoba el premio a “ENTIDADES CON CORAZÓN”

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El pasado martes 5 de marzo, recibimos por parte de Cáritas Diocesana de Córdoba el premio a “ENTIDADES CON CORAZÓN” Read more

    • ¿Qué debe tener en cuenta una empresa antes de acceder a una licitación pública?

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El 20% del PIB de España proviene de la contratación pública. Este dato nos permite apreciar el impacto que este tipo de contratación tiene no sólo en las empresas sino para la Administración Pública enRead more

    • alt-clausulas-suelo-cintasabogados-asociados

      Una empresa consigue la devolución de cantidades pagadas de más por una claúsula suelo

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      ¿Claúsulas suelo? Hoy os hablamos sobre una Sentencia inédita, ya que una empresa ha conseguido la devolución de las cantidades pagadas de más por una cláusula suelo.Read more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • EXONERAN A UN EMPRESARIO DE PAGAR DEUDAS POR UN IMPORTE TOTAL SUPERIOR A 4 MILLONES EUROS
    • El próximo 23 de junio se pronunciará el Tribunal Supremo sobre la prescripción en la reclamación de devolución de los gastos hipotecarios.
    • El Juzgado de lo Mercantil de Córdoba exonera a un empresario de pagar deudas por importe de 380.881 euros
    • Condonación de deudas con Hacienda y la Seguridad Social en el concurso de acreedores de persona física

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2021 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados