Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Áreas de especialización
      • Derecho Mercantil
      • Derecho Laboral
      • Derecho Administrativo
      • Derecho Canónico
      • Derecho Civil
      • Derecho Penal
      • Derecho Bancario
      • Procedimientos Civiles y Mercantiles
    • Sectores
      • Inmobilario y de la Construcción
      • Agrario y agroalimentario
    • Empresa Familiar
  • Nuestro equipo
    • Profesionales
  • Actualidad
    • Cintas Opina
    • Cintas en los Medios
    • Reinvéntate | Covid19
  • Contacto

Una empresa consigue la devolución de cantidades pagadas de más por una claúsula suelo

    Home Blog Una empresa consigue la devolución de cantidades pagadas de más por una claúsula suelo
    alt-clausulas-suelo-cintasabogados-asociados

    Una empresa consigue la devolución de cantidades pagadas de más por una claúsula suelo

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 6 mayo, 2020 | 0

    ¿Claúsulas suelo? Hoy os hablamos sobre una Sentencia inédita, ya que una empresa ha conseguido la devolución de las cantidades pagadas de más por una cláusula suelo.

    Un Juzgado de Gavá (Barcelona) anula la cláusula suelo inserta en un contrato de préstamos hipotecario suscrito entre una empresa y Banco Sabadell, condenando a la entidad financiera a restituir las cantidades abonadas de más por la indebida aplicación de la cláusula suelo.

    Esta Sentencia, incluye una novedad que puede abrir nuevas puertas a las empresas para formular sus reclamaciones, por cuanto a pesar de que la actora era una empresa y por el Juzgado no se le considera consumidora, se declara la nulidad de la cláusula suelo apreciando el Juzgado que es contradictorio concertar un préstamo con interés variable y, posteriormente, limitar el mínimo interés a través de una condición general como si de un préstamo a interés fijo se tratara.

    La Sentencia fundamenta su fallo considerando que la cláusula suelo impugnada (limitación a la baja del tipo de interés), no supera el control de incorporación determinando la nulidad y su correlativa expulsión del contrato, debiendo efectuarse un nuevo cálculo de intereses sin la limitación derivada de la inclusión de la cláusula suelo.

    Conviene recordar que el Tribunal Supremo se ha pronunciado en reiteradas ocasiones sobre qué debe entenderse por control de incorporación: “1.- El control de inclusión o de incorporación supone el cumplimiento por parte del predisponente de una serie de requisitos para que las condiciones generales queden incorporadas al contrato. Mediante el control de incorporación se intenta comprobar que la adhesión se ha realizado con unas mínimas garantías de cognoscibilidad por parte del adherente de las cláusulas que se integran en el contrato.”

    Esta Sentencia no deja a nadie indiferente. Habrá que estar a la línea que seguirán el resto de Juzgados españoles para ver si se trata de un pronunciamiento aislado o si se han sentado las bases para una nueva senda de reclamaciones en favor de empresas que haya suscrito préstamos con garantía hipotecaria, aun cuando el mismo fuera concedido dentro del ámbito de la propia actividad empresarial.

    Si necesitas asesoramiento sobre tu hipoteca, no dudes en contactar con Cintas & Asociados Abogados, estaremos encantados de poder ayudarte.

     

    Clausulas Abusivas, cláusulas suelo, hipotecas, intereses abusivos, prestamos hipotecarios

    Related Post

    • El Proceso Monitorio Europeo

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El Proceso Monitorio Europeo se define como aquel procedimiento simplificado de requerimiento de pago para demandas dinerarias transfronterizas no impugnadas por el demandado, el cual está basado en un formulario estandarizado disponible como anexo enRead more

    • EL TRIBUNAL SUPREMO SE LO PIENSA.

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Hace pocos días conocíamos la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo que ha supuesto un giro radical en su propio criterio en relación a quién debe hacer frente alRead more

    • Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos Hipotecarios

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos HipotecariosRead more

    • alt-sentencia-irph-tjue-cintas-asociados-abogados

      ¿Qué ha pasado con el IRPH? Cláusulas Bancarias Abusivas

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      ¿Qué ha pasado con el IRPH? Sabíamos que este mes salía la resolución sobre estas cláusulas bancarias abusivas y hoy os hablamos sobre ésta.Read more

    • alt_tarjetas_revolving_intereses_abusivos_cintas_asociados_abogados

      Tarjetas revolving e intereses abusivos en tarjetas de crédito

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Hoy os queremos hablar de las famosas tarjetas revolving y de los intereses abusivos que nos encontramos en muchas tarjetas de crédito de uso cotidiano.Read more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • ¿Tengo un buen seguro?
    • ¿Por qué es indispensable contar con el asesoramiento legal en el día a día de una empresa?
    • ¿Hasta cuándo puedo reclamar mis tarjetas y prestamos revolving?
    • Cómo llevar a cabo la sucesión generacional en la empresa familiar

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2020 Aviso Legal | Condiciones de uso | Política de Privacidad
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Áreas de especialización
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados