Cintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y AsociadosCintas y Asociados
  • Inicio
  • La firma
  • Áreas de práctica
  • Profesionales
  • Contacto
  • Blog

¿Qué debe tener en cuenta una empresa antes de acceder a una licitación pública?

    Home Blog ¿Qué debe tener en cuenta una empresa antes de acceder a una licitación pública?
    Previous

    ¿Qué debe tener en cuenta una empresa antes de acceder a una licitación pública?

    By Cintas y Asociados Abogados | Blog | 0 comment | 24 enero, 2019 | 0

    El 20% del PIB de España proviene de la contratación pública. Este dato nos permite apreciar el impacto que este tipo de contratación tiene no sólo en las empresas sino para la Administración Pública en todos sus niveles.

    Desde la Unión Europea se requiere a los estados miembros que la contratación pública debe ser eficiente y dinamizar la economía. Como consecuencia de lo anterior se está produciendo una progresiva incorporación de las pymes como adjudicatarias de contratos públicos. Incluso en aquellos contratos que por su complejidad solo estaban reservados a las grandes empresas, quienes a su vez subcontrataban a las pymes para la ejecución del contrato.

    En este sentido, las pymes se han visto favorecidas por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, a través de la cual se transpusieron dos directivas europeas, por cuanto, entre otras muchas modificaciones, se ha aumentado la información con la que cuentan los potenciales licitadores sobre el contrato en cuestión antes de presentar la oferta.

    Pero, ¿ qué puntos fundamentales hay que tener en cuenta antes de acceder a una licitación pública, ya sea de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministro o servicios? Sin ánimo de establecer una clasificación numerus clausus, entendemos conviene tener muy en cuenta los siguientes puntos:

    1. Ver si la Administración demanda los productos o servicios que ofrecemos.
    2. Adaptar nuestra oferta a la propia Administración. Para ello habrá que revisar detenidamente los pliegos.
    3. Buscar las oportunidades de negocio. Hay que revisar las distintas plataformas de contratación con las que cuentan las Administraciones.
    4. Revisar la solvencia técnica. Para ello son útiles los certificados de trabajo y de calidad.
    5. Revisar la solvencia económica.
    6. Completar las deficiencias en la solvencia técnica o económica. Para ello es muy útil conformar una UTE (Unión temporal de empresas) o valerse de subcontratación.
    7. Realiza un exhaustivo estudio económico-técnico para preparar la oferta acorde a los pliegos que rigen la licitación.

    Sin duda son tiempos favorables para las pymes en cuanto su acceso a la adjudicación de contratos públicos, pudiendo resultar un buen empujón para su crecimiento y desarrollo, siendo una de las finalidades de la nueva Ley que se recoge en su artículo 1.3: “ Igualmente se facilitará el acceso a la contratación pública de las pequeñas y medianas empresas, así como de las empresas de economía social.”

    Javier Paniagua Novales

    Cintas & Asociados

     

    actos juridicos, cintas y asociados, cintas y asociados abogados, derecho, entidades bancarias, licitaciones, licitaciones publicas

    Related Post

    • El Proceso Monitorio Europeo

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      El Proceso Monitorio Europeo se define como aquel procedimiento simplificado de requerimiento de pago para demandas dinerarias transfronterizas no impugnadas por el demandado, el cual está basado en un formulario estandarizado disponible como anexo enRead more

    • EL TRIBUNAL SUPREMO SE LO PIENSA.

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Hace pocos días conocíamos la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso- Administrativo del Tribunal Supremo que ha supuesto un giro radical en su propio criterio en relación a quién debe hacer frente alRead more

    • Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos Hipotecarios

      By Cintas y Asociados Abogados | 0 comment

      Cambio de criterio por el Tribunal Supremo en relación con el impuesto en Préstamos HipotecariosRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Previous

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    @CintasyAsociados

    @AbogadosCintas

    Aviso Legal

    Condiciones de Uso

    Política de Privacidad

    Avenida Gran Capitán 41, primero dcha. 14008. Córdoba

    857 807 173

    info@cintasyasociados.es

    Horario:
    L - J 09:00 - 14:00 & 17:00 - 20:30
    V 09:00 - 14:00
    © Copyright  2017 Paola Mendiburu
    • Inicio
    • La firma
    • Áreas de práctica
    • Profesionales
    • Contacto
    • Blog
    Cintas y Asociados